Nombre del producto | Sebacato de dioctilo/DOS |
CAS | 122-62-3 |
MF | C26H50O4 |
MW | 426.67 |
EINECS | 204-558-8 |
Punto de fusión | -55 °C |
Punto de ebullición | 212 °C1 mm Hg(lit.) |
Densidad | 0,914 g/mL a 25 °C(lit.) |
Presión de vapor | <0,01 hPa (20 °C) |
Índice de refracción | n20/D 1.450(lit.) |
Punto de inflamabilidad | >230 °F |
Condiciones de almacenamiento | Conservar por debajo de +30°C. |
Solubilidad | <1 g/l |
Forma | Líquido |
Color | Claro ligeramente amarillo |
Solubilidad en agua | <0,1 g/L (20 ºC) |
OctoilDOS; octoils; sebacato de octilo; sebacato de octilo; Plasthall DOS; Plexol; Plexol 201.
El sebacato de dioctilo, también conocido como sebacato de bis-2-etilhexilo (DOS), se obtiene mediante la esterificación del ácido sebácico y el 2-etilhexanol. Es adecuado para cloruro de polivinilo, copolímero de cloruro de vinilo, nitrocelulosa, etilcelulosa y caucho sintético. Presenta una alta eficiencia plastificante y baja volatilidad, además de una excelente resistencia al frío, al calor y a la luz, además de un buen aislamiento eléctrico. Además, posee una buena lubricidad al calentarse, lo que le confiere una excelente apariencia y tacto. Es especialmente adecuado para la fabricación de materiales resistentes al frío para alambres y cables, cuero artificial, películas, placas, láminas, etc. Además, se utiliza como aceite lubricante y grasa lubricante para motores a reacción y como líquido estacionario para cromatografía de gases. No es tóxico. Se administró a ratas una dosis de 200 mg/kg durante 19 meses, sin que se observaran efectos tóxicos ni carcinógenos. Se puede utilizar en materiales de envasado de alimentos.
Líquido de incoloro a amarillo pálido, insoluble en agua, soluble en etanol, éter, benceno y otros disolventes orgánicos. Puede mezclarse con etilcelulosa, poliestireno, polietileno, cloruro de polivinilo, copolímero de cloruro de vinilo-acetato de vinilo, etc., y presenta buena resistencia al frío.