• pancarta principal_01

MOTS-c: un péptido mitocondrial con prometedores beneficios para la salud

MOTS-c (Marco de Lectura Abierto Mitocondrial del ARNr 12S Tipo-c) es un pequeño péptido codificado por el ADN mitocondrial que ha despertado un gran interés científico en los últimos años. Tradicionalmente, las mitocondrias se han considerado principalmente como la "central eléctrica de la célula", responsable de la producción de energía. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que las mitocondrias también actúan como centros de señalización, regulando el metabolismo y la salud celular mediante péptidos bioactivos como MOTS-c.

Este péptido, compuesto por tan solo 16 aminoácidos, está codificado en la región 12S del ARNr del ADN mitocondrial. Una vez sintetizado en el citoplasma, puede translocarse al núcleo, donde influye en la expresión de genes implicados en la regulación metabólica. Una de sus funciones más importantes es la activación de la vía de señalización AMPK, que mejora la captación y utilización de la glucosa, a la vez que aumenta la sensibilidad a la insulina. Estas propiedades convierten a MOTS-c en un candidato prometedor para abordar trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Más allá del metabolismo, MOTS-c ha demostrado tener efectos protectores contra el estrés oxidativo al fortalecer las defensas antioxidantes de las células y reducir el daño causado por los radicales libres. Esta función contribuye a mantener la salud de órganos cruciales como el corazón, el hígado y el sistema nervioso. Las investigaciones también han destacado una clara relación entre los niveles de MOTS-c y el envejecimiento: a medida que el cuerpo envejece, los niveles naturales del péptido disminuyen. La suplementación en estudios con animales ha mejorado el rendimiento físico, retrasado el deterioro relacionado con la edad e incluso ha prolongado la esperanza de vida, lo que plantea la posibilidad de que MOTS-c se desarrolle como una "molécula antienvejecimiento".

Además, MOTS-c parece mejorar el metabolismo energético y la resistencia muscular, lo que lo hace de gran interés en la medicina deportiva y la rehabilitación. Algunos estudios también sugieren posibles beneficios para las enfermedades neurodegenerativas, ampliando aún más su horizonte terapéutico.

Aunque aún se encuentra en las primeras etapas de investigación, MOTS-c representa un gran avance en nuestra comprensión de la biología mitocondrial. No solo desafía la visión convencional de las mitocondrias, sino que también abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas, la ralentización del envejecimiento y la promoción de la salud general. Con más estudios y desarrollo clínico, MOTS-c podría convertirse en una herramienta poderosa en el futuro de la medicina.


Hora de publicación: 10 de septiembre de 2025