En los últimos años, el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 ha experimentado avances revolucionarios. Tras el uso de agonistas del receptor GLP-1 (p. ej., semaglutida) y agonistas duales (p. ej., tirzepatida),Retatrutida(LY3437943), unatriple agonista(receptores de GLP-1, GIP y glucagón) ha demostrado una eficacia sin precedentes. Con resultados notables en la reducción de peso y la mejora metabólica, se considera una posible terapia innovadora para enfermedades metabólicas.
Mecanismo de acción
-
Activación del receptor GLP-1:Mejora la secreción de insulina, suprime el apetito, retrasa el vaciamiento gástrico.
-
Activación del receptor GIP: Aumenta los efectos hipoglucemiantes del GLP-1 y mejora la sensibilidad a la insulina.
-
Activación del receptor de glucagón:Favorece el gasto energético y el metabolismo de las grasas.
La sinergia de estos tres receptores permite que Retatrutide supere a los fármacos existentes tanto en la pérdida de peso como en el control de la glucemia.
Datos de ensayos clínicos (fase II)
En unEnsayo de fase II con 338 pacientes con sobrepeso/obesidadRetatrutide demostró resultados muy prometedores.
Tabla: Comparación de retatrutida frente a placebo
Dosis (mg/semana) | Reducción de peso media (%) | Reducción de HbA1c (%) | Eventos adversos comunes |
---|---|---|---|
1 mg | -7,2% | -0,9% | Náuseas, vómitos leves |
4 mg | -12,9% | -1,5% | Náuseas, pérdida de apetito |
8 mg | -17,3% | -2.0% | Malestar gastrointestinal, diarrea leve |
12 mg | -24,2% | -2,2% | Náuseas, pérdida de apetito, estreñimiento. |
Placebo | -2,1% | -0,2% | Sin cambios significativos |
Visualización de datos (comparación de pérdida de peso)
El siguiente gráfico de barras ilustra lareducción de peso promedioen diferentes dosis de Retatrutida en comparación con placebo:
Hora de publicación: 16 de septiembre de 2025