• pancarta principal_01

Retatrutida está revolucionando la forma en que se trata la obesidad

En la sociedad actual, la obesidad se ha convertido en un problema de salud mundial y la aparición deRetatrutidaofrece una nueva esperanza para los pacientes que luchan contra el sobrepeso. La retatrutida es unagonista del triple receptorsegmentaciónGLP-1R, GIPR y GCGREste mecanismo sinérgico multiobjetivo único demuestra un potencial extraordinario para la pérdida de peso.

Mecanísticamente, Retatrutide activaReceptores de GLP-1, que promueve la secreción de insulina, suprime la liberación de glucagón y retrasa el vaciamiento gástrico, mejorando así la saciedad y reduciendo la ingesta de alimentos. Su activación deReceptores de GIPMejora aún más la sensibilidad a la insulina, regula el metabolismo lipídico y trabaja sinérgicamente con el GLP-1 para amplificar los efectos de reducción de peso. Más importante aún, su activación dereceptores de glucagón (GCGR)aumenta el gasto energético, mejora la inhibición de la gluconeogénesis hepática y reduce la acumulación de grasa en el hígado; en conjunto, estas vías contribuyen a una pérdida de peso significativa.

En ensayos clínicos, los efectos de la retatrutida en la pérdida de peso han sido notables. En un estudio clínico de fase 2 de 48 semanas, los participantes que recibieron una dosis semanal de 12 mg de retatrutida perdieron un promedio de24,2% de su peso corporal—un resultado que supera con creces la eficacia de muchos medicamentos tradicionales para bajar de peso y se acerca a la de la cirugía bariátrica. Además, la pérdida de peso continúa mejorando con el tiempo;semana 72, la reducción de peso promedio alcanzó aproximadamente28%.

Además de su potente efecto reductor de peso, la retatrutida también es muy prometedora para mejorar las complicaciones relacionadas con la obesidad. Puede reducir la presión arterial, mejorar los perfiles lipídicos, reducir los niveles de triglicéridos y ofrecer protección cardiovascular.beneficios integrales de saludA las personas que viven con obesidad.


Hora de publicación: 16 de julio de 2025