En los últimos años, los péptidos se han convertido en un término de moda en una amplia gama de productos de salud y bienestar. Preferidos por los consumidores expertos en ingredientes, los péptidos han pasado de los primeros productos para el cuidado del cabello y los suplementos a las líneas de cuidado de la piel de alta gama actuales. Ahora, se les considera la próxima gran revolución tras el ácido hialurónico. Pero ¿qué son exactamente los péptidos y por qué están generando tanto interés?
¿Qué son los péptidos?
Para comprender los péptidos, primero debemos entender qué es un péptido. Un péptido es un compuesto formado por α-aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. Es una sustancia natural que se encuentra comúnmente en el cuerpo humano y a menudo representa un producto intermedio de la degradación de las proteínas.
Entonces, ¿los péptidos son simplemente una colección de aminoácidos? En esencia, sí. El número de aminoácidos determina el tipo de péptido: dos aminoácidos forman un dipéptido, tres forman un tripéptido, y así sucesivamente. Cuando una cadena supera los 50 aminoácidos, se clasifica como proteína. Generalmente, cualquier péptido compuesto por tres o más aminoácidos se denomina péptido.polipéptido.
En el cuerpo humano, los péptidos desempeñan funciones cruciales en diversos procesos biológicos: regulan las hormonas, favorecen la comunicación neuronal, contribuyen a la reproducción y al crecimiento celular. Pueden activar enzimas, regular la transcripción del ADN e influir en la síntesis de proteínas, desencadenando así efectos fisiológicos específicos. De hecho, muchas sustancias activas de nuestro organismo se presentan en forma de péptidos, lo que las convierte en esenciales para la salud humana.
Péptidos en el cuidado de la piel: funciones y tipos
En el cuidado de la piel, los péptidos se suelen clasificar según su función principal, incluyendopéptidos señal, péptidos transportadores, ypéptidos inhibidores.
Los péptidos señal actúan como mensajeros, enviando señales a las células de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina. Esto da como resultado una piel más firme y de aspecto más joven, además de proporcionar beneficios antienvejecimiento. Algunos ejemplos comunes son el palmitoil pentapéptido-3, el palmitoil tripéptido-1, el palmitoil hexapéptido y el palmitoil tripéptido-5.
Los péptidos transportadores ayudan a llevar oligoelementos, como el cobre, al lugar donde se produce la actividad enzimática. Esto favorece la producción de colágeno y elastina, contribuye a la cicatrización de heridas y apoya la formación de nuevos vasos sanguíneos. Un ejemplo conocido es el tripéptido de cobre-1.
Los péptidos inhibidores actúan relajando los músculos faciales y suavizando las arrugas causadas por movimientos musculares repetitivos. Estos péptidos son especialmente populares en productos para el cuidado facial que combaten las líneas de expresión. Algunos ejemplos son el acetil hexapéptido-3, el acetil octapéptido-1, derivados dipeptídicos del veneno de serpiente y el pentapéptido-3.
¿Existen inconvenientes?
En comparación con ingredientes de acción más rápida como los AHA o los retinoides, los péptidos tienden a ofrecer resultados de forma más gradual. Los efectos visibles pueden tardar semanas o incluso meses en aparecer, por lo que la constancia y la paciencia son fundamentales al usar productos para el cuidado de la piel a base de péptidos.
Además, la extracción y síntesis de péptidos son procesos complejos que incrementan los costos de producción. Por consiguiente, los productos de péptidos de calidad suelen ser más caros. Los consumidores deben tener precaución con los productos económicos que afirman contener péptidos, ya que su concentración o eficacia real puede ser dudosa.
Más allá del cuidado de la piel: Aplicaciones médicas
Los péptidos no son solo un ingrediente para el cuidado de la piel; también están ganando terreno en el campo médico. Se están investigando para su uso en vacunas basadas en péptidos, agentes antimicrobianos y otras innovaciones farmacéuticas. A medida que la investigación continúa avanzando, se espera que el potencial de los péptidos en la salud humana y la medicina crezca significativamente.
Fecha de publicación: 8 de agosto de 2025
