• banner_de_cabeza_01

¿Qué es BPC-157?

  • Nombre completo:Compuesto protector corporal-157, apentadecapéptido (péptido de 15 aminoácidos)Aislada originalmente del jugo gástrico humano.

  • Secuencia de aminoácidos:Gly-Glu-Pro-Pro-Pro-Gly-Lys-Pro-Ala-Asp-Asp-Ala-Gly-Leu-Val, peso molecular ≈ 1419,55 Da.

  • En comparación con muchos otros péptidos, el BPC-157 es relativamente estable en agua y jugo gástrico, lo que hace que la administración oral o gástrica sea más factible.

Mecanismos de acción

  1. Angiogénesis / Recuperación circulatoria

    • Regula positivamenteVEGFR-2expresión, que promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos.

    • Activa elVía Src–Caveolina-1–eNOS, lo que conduce a la liberación de óxido nítrico (NO), vasodilatación y mejora de la función vascular.

  2. Antiinflamatorio y antioxidante

    • Regula negativamente las citocinas proinflamatorias, tales comoIL-6yTNF-α.

    • Reduce la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), protegiendo a las células del estrés oxidativo.

  3. Reparación de tejidos

    • Promueve la recuperación estructural y funcional en modelos de lesiones de tendones, ligamentos y músculos.

    • Proporciona neuroprotección en modelos de lesión del sistema nervioso central (compresión de la médula espinal, isquemia-reperfusión cerebral), reduciendo la muerte neuronal y mejorando la recuperación motora/sensorial.

  4. Regulación del tono vascular

    • Los estudios vasculares ex vivo muestran que el BPC-157 induce vasorelajación, dependiente de un endotelio intacto y de las vías del NO.

Datos comparativos en animales e in vitro

Tipo de experimento Modelo / Intervención Dosis / Administración Control Resultados clave Datos comparativos
Vasodilatación (aorta de rata, ex vivo) Anillos aórticos precontraídos con fenilefrina BPC-157 hasta100 μg/ml No BPC-157 Vasorrelajación ~37,6 ± 5,7% Reducido a10,0 ± 5,1% / 12,3 ± 2,3%con inhibidor de la NOS (L-NAME) o eliminador de NO (Hb)
Ensayo de células endoteliales (HUVEC) Cultivo HUVEC 1 μg/ml Control no tratado ↑ NO producción (1,35 veces); ↑ migración celular La migración se suprimió con la Hb
Modelo de extremidad isquémica (rata) isquemia de las extremidades posteriores 10 μg/kg/día (ip) Sin tratamiento Recuperación más rápida del flujo sanguíneo, ↑ angiogénesis Tratamiento > Control
Compresión de la médula espinal (rata) Compresión de la médula espinal sacrococcígea Inyección intraperitoneal única 10 minutos después de la lesión Grupo no tratado Recuperación neurológica y estructural significativa El grupo de control permaneció parapléjico.
Modelo de hepatotoxicidad (CCl₄ / alcohol) Lesión hepática inducida químicamente 1 µg o 10 ng/kg (ip / oral) Sin tratamiento ↓ AST/ALT, necrosis reducida El grupo de control mostró una lesión hepática grave.
Estudios de toxicidad Ratones, conejos, perros Dosis múltiples / vías de administración Controles placebo No se observó toxicidad significativa ni LD₅₀. Bien tolerado incluso a dosis altas

Estudios Humanos

  • Serie de casosInyección intraarticular de BPC-157 en 12 pacientes con dolor de rodilla → 11 refirieron alivio significativo del dolor. Limitaciones: ausencia de grupo de control, falta de enmascaramiento, resultados subjetivos.

  • ensayo clínicoSe llevó a cabo un estudio de seguridad y farmacocinética de fase I (NCT02637284) en 42 voluntarios sanos, pero los resultados no se han publicado.

Actualmente,No existen ensayos controlados aleatorios (ECA) de alta calidad.están disponibles para confirmar la eficacia y seguridad clínicas.

Seguridad y riesgos potenciales

  • AngiogénesisBeneficioso para la curación, pero teóricamente podría promover la vascularización del tumor, acelerando el crecimiento o la metástasis en pacientes con cáncer.

  • Dosis y administración: Eficaz en animales a dosis muy bajas (ng–µg/kg), pero la dosis y la vía de administración óptimas en humanos siguen sin estar definidas.

  • Uso a largo plazoNo existen datos exhaustivos sobre la toxicidad a largo plazo; la mayoría de los estudios son a corto plazo.

  • Estado regulatorioNo aprobado como medicamento en la mayoría de los países; clasificado como unsustancia prohibidapor la AMA (Agencia Mundial Antidopaje).

Perspectivas comparativas y limitaciones

Comparación Fortalezas Limitaciones
Animal contra humano Efectos beneficiosos consistentes en animales (reparación de tendones, nervios e hígado, angiogénesis) La evidencia en humanos es mínima, no controlada y carece de seguimiento a largo plazo.
Rango de dosis Eficaz a dosis muy bajas en animales (ng–µg/kg; µg/ml in vitro) Se desconoce la dosificación segura y eficaz en humanos.
Inicio de la acción La administración temprana tras la lesión (p. ej., 10 minutos después de una lesión medular) produce una fuerte recuperación. La viabilidad clínica de dicho momento no está clara.
Toxicidad No se observaron dosis letales ni efectos adversos graves en múltiples especies animales. Aún no se han realizado pruebas sobre su toxicidad a largo plazo, carcinogenicidad ni seguridad reproductiva.

Conclusión

  • El BPC-157 muestra fuertes efectos regenerativos y protectores en modelos animales y celulares.: angiogénesis, antiinflamación, reparación de tejidos, neuroprotección y hepatoprotección.

  • La evidencia en humanos es extremadamente limitada., sin que se disponga de datos sólidos de ensayos clínicos.

  • Másensayos controlados aleatorios bien diseñadosson necesarios para establecer la eficacia, la seguridad, la dosificación óptima y las vías de administración en humanos.


Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2025