Nombre | Deflazacort |
Número de CAS | 14484-47-0 |
Fórmula molecular | C25H31NO6 |
Peso molecular | 441.52 |
Número de einecs | 238-483-7 |
Punto de ebullición | 595.4 ± 50.0 ° C |
Pureza | 98% |
Almacenamiento | Sellado a temperatura seca y ambiente |
Forma | Polvo |
Color | Blanco |
Embalaje | Bolsa de educación física+bolsa de aluminio |
16-D) oxazol-3,20-dione, 11-beta, 21-dihidroxi-2'-5'-beta-h-pregna-4-dieno (17; azacort; calcort; deflan; (5'β) 11β-hidroxi-21-acetetloxi-2'-metil-1,2,4,5-tetradePregnano [17,16-D] oxazol-3,20-dione; (5'β) -21-acetetloxi-11β-hidroxydroxi -2'-Methylpregnano [17,16-D] oxazol-1,4-dieno-3,20-dione; 11b, 21-dihidroxi-2 '; Denazacort
Indicación
Para la insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria, el reumatismo, la enfermedad de colágeno, la enfermedad del sistema hematopoyético, la colitis ulcerosa, el síndrome nefrótico idiopático, las malignas hematopoyéticas, las enfermedades alérgicas y alérgicas alérgicas, y en la conjunción con los fármacos antituberculosis por el tratamiento del tratamiento fulminante y diseminado toseberales.
Precauciones
(1) Al igual que otros glucocorticoides, está contraindicado para enfermedades infecciosas sistémicas.
(2) Use con precaución en la diverticulitis, cirugía gastrointestinal reciente, insuficiencia renal, hipertensión, diabetes, osteoporosis, miastenia gravis y otras enfermedades. Las mujeres embarazadas y lactantes usan con precaución.
Interacciones de medicina
1. Deflazacort tiene un efecto único de excreción de potasio, por lo que se debe tener cuidado cuando se usa en combinación con diuréticos.
2. Cuando se usa en combinación con fármacos con acción enzimática (rifampicina, fenobarbital, etc.), los glucocorticoides deben aumentarse adecuadamente.
3. La eritromicina y el estrógeno pueden inhibir el metabolismo de este producto y sustancias activas, y la dosis debe reducirse cuando se usa juntos. Propiedades químicas Cristalización de acetona-hexano, punto de fusión 255-256.5 ℃. [α] d+62.3 ° (c = 0.5, cloroformo).
Uso
Los glucocorticoides de tercera generación tienen efectos de gluconeogénesis antiinflamatorios, antialérgicos y aumentados. Para la insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria, el reumatismo, la enfermedad de colágeno, la enfermedad de la piel, la enfermedad alérgica, la enfermedad ocular, la tuberculosis fulminante y diseminada, la enfermedad del sistema hematopoyético, la colitis ulcerosa, el síndrome nefrótico idiopático, las malignas hematopoyéticas, etc., etc.